Más de nosotros
Nuestro equipo de médicos y rehabilitadores ayudan a nuestros pacientes a recuperar su salud musculoesquelética a través de programas intensivos, integrales y personalizados de fisioterapia, no solo se limitan a la utilización de equipos y técnicas, sino a la rehabilitación integral del paciente
¿Quiénes Somos?
La Unidad Integral de Fisioterapia UNIF, es una clínica de Rehabilitación propiedad de Sociedad Mexicana de Fisiatría y Acondicionamiento Físico, S.C., institución constituida legalmente con base a las leyes mexicanas para fomentar la capacitación técnica y científica de sus asociados, así como participar en la investigación de los problemas de salud en materia de rehabilitación en colaboración con entidades, organizaciones, grupos e instituciones públicas, sociales y privadas.
UNIF, lo conformamos un grupo de profesionales de la salud dedicados a la atención de pacientes con padecimientos del aparato locomotor susceptibles de recibir tratamiento con técnicas de mínima invasión para el sistema osteo-muscular.

Más de 2,000 pacientes rehabilitados desde que abrimos nuestras puertas en 2003. Nuestro equipo de médicos y rehabilitadores ayudan a nuestros pacientes a recuperar su salud musculoesquelética a través de programas intensivos, integrales y personalizados de fisioterapia, no solo se limitan a la utilización de equipos y técnicas, sino a la rehabilitación integral del paciente
Somos expertos en tratamientos fisioterapéuticos y rehabilitación deportiva
Máxima recuperación
Tratamientos avanzados para una recuperación óptima en diversas patologías, como deportivas, geriátricas, ortopédicas, postquirúrgicas, entre otras.
Personal excepcional
Equipo de fisioterapeutas altamente capacitados y comprometidos con brindarte la mejor atención posible para ayudarte a alcanzar tus objetivos de recuperación y mejorar tu calidad de vida.
Tecnología de vanguardia
Contamos con equipos de última generación para brindar terapias efectivas y sin complicaciones ¡La mejor tecnología para tu bienestar!
Fisioterapia para todos
Comprendemos que cada paciente es único y por eso, nos aseguramos de brindar tratamientos personalizados considerando la edad, grado de lesión y la ocupación de cada paciente.
Misión
Brindar servicios de rehabilitación integral de calidad con calidez humana para contribuir en la recuperación de las capacidades físicas de los pacientes.


Visión
Ser la unidad integral de fisioterapia más equipada con nuevas tecnologías y tener personal altamente calificado comprometido con la salud neuromúsculoesquelética del paciente.
Nuestro Logo
La Unidad Integral de Fisioterapia ondea el logotipo en el que se integra su identidad y razón de ser. Nuestro logotipo se conforma por ocho siluetas humanas, enlazados por las manos y en la parte central, un círculo, símbolo de la cabeza. Las ocho siluetas entrelazadas son un representativo de los ocho remedios naturales, parte de la vida humana combinados para mantener la salud física, mental y espiritual de la persona y son siluetas del cuerpo porque valoramos la vida humana. El centro del logotipo, es un círculo, símbolo o sinónimo de igualdad, de plenitud, de perfección, sin principio ni fin o algo enteramente completo y representa la dependencia del ser humano con el ser supremo.


ADELANTE
Concebimos al paciente como una entidad única. Por eso, los tratamientos son individualizados y consideramos la edad, el grado de lesión y la ocupación de cada paciente para que la respuesta terapéutica sea de la mejor manera y en el menor tiempo posible. Para lograr el resultado, nos apoyamos del mejor equipo humano y tecnológico para el diagnóstico y el tratamiento. Nos preocupamos y nos esmeramos cada día para aplicar las mejores técnicas y métodos de intervención e implementamos nueva forma de tratamiento, rompiendo esquemas convencionales con el único propósito
de darle al paciente, los mejores resultados. Todos nuestros tratamientos están basados en los ocho remedios naturales conformados por el acróstico A D E L A N T E.
La hidroterapia es un antiguo método de tratamiento que utiliza el agua como vehículo curativo. Aunque su uso es simple, puede ser tan efectiva como otras terapias más complejas. Cuando se aplica correctamente, estimula los receptores de la piel y produce cambios internos importantes en la función muscular, el sistema nervioso y los órganos vitales del cuerpo, lo que lleva a la liberación de sustancias químicas reparadoras. Aunque el agua en sí misma no tiene propiedades curativas, su aplicación externa puede producir reacciones locales que repercuten en todo el organismo, lo que puede contribuir a la restauración de la salud o a la mejora de la resistencia a la enfermedad.
El descanso es una herramienta terapéutica esencial que ha sido reconocida por siglos en el tratamiento de enfermedades. Cuando estamos enfermos, nuestro cuerpo necesita una pausa para recuperarse. El descanso ayuda a restaurar los tejidos dañados y a producir sustancias químicas que promueven la curación. Es importante dormir lo suficiente y de manera constante para que el descanso sea realmente reparador, especialmente en las primeras horas de la noche antes de las 11 pm.
El ejercicio físico es un remedio eficaz para muchas enfermedades, incluyendo las del sistema músculo-esquelético. El ejercicio regular activa la respuesta inmunológica y aumenta el metabolismo del cuerpo, lo que ayuda a disminuir el tiempo de recuperación de las lesiones. Realizar ejercicio aeróbico al aire libre es mejor que hacerlo en una habitación cerrada con pesos muertos, ya que lleva más oxígeno a los músculos. Si desea comenzar una rutina de ejercicios, es recomendable acudir con un profesional que le indique cuáles ejercicios son los más recomendables para usted.
La luz y el calor del sol tienen grandes beneficios para el cuerpo humano. Los rayos ultravioletas del sol convierten ciertas hormonas en substancias benéficas para los huesos y activan el metabolismo. Además, los rayos solares tienen un poder bactericida que destruye muchas de las bacterias patógenas que causan enfermedades en el ser humano. Sin embargo, los medios de comunicación han divulgado que la exposición al sol produce cáncer de piel, lo que ha llevado al desconocimiento de los beneficios de la luz y el calor solar. La exposición al calor sobre los tejidos vivos produce sustancias químicas que favorecen la migración leucocitaria y la fagocitosis de células dañadas, bacterias y otros microorganismos patógenos. Es importante tener conocimientos de base para dosificar de manera correcta la exposición al sol y obtener los efectos beneficiosos en cada caso.
En las ciudades es difícil encontrar aire puro, pero nuestro cuerpo puede vivir con una mezcla de aire suficiente. Muchos creen erróneamente que exponerse al aire los enfermará y prefieren excluirlo y aumentar la temperatura, pero esto resulta en aire enrarecido y dióxido de carbono, lo que es dañino para la salud. El aire puro da a la sangre un color rojo brillante y es importante respirar profundamente para oxigenar todo el cuerpo. El aire frío es útil para reducir la temperatura y el edema en lesiones musculares, y se puede usar en lugar de hielo para evitar desperdiciar agua.
El cuerpo humano necesita alimentos para vivir sano y tener energía. Para lograrlo, debemos comer alimentos ricos en nutrientes para evitar enfermedades. Hay dos tipos de nutrientes, los macronutrientes que aportan energía y los oligoelementos que son necesarios en pequeñas cantidades. Los alimentos pueden ser de origen vegetal o animal y deben ser variados y adecuados a la edad y actividad de cada persona. Es importante combinar ambos para obtener una buena nutrición. Algunos micronutrientes como las vitaminas y los minerales son necesarios para mantener los huesos fuertes.
La respuesta del cuerpo que se puede manifestar con dolencias o enfermedades puede ser el resultado de excesos o deficiencias en la alimentación o al cúmulo de emociones mal en causadas o por exceso de actividades. Por esos es importante mantener en lo posible un equilibrio de las cosas buenas y abstenerse de las dañinas para mantener en equilibrio todos los sistemas incluyendo las emociones.
La esperanza o resiliencia es la confianza que debemos desarrollar para no caer en el desaliento a pesar de que todo parezca perdido en nuestro entorno más cuando lo que nos rodea sea muerte y desolación. En medio del caos, debemos elevar nuestra mirada sobre las nubes tenebrosas de la vida y mirar en dirección al sol porque atrás de esa espesa nube de pesares el sol brilla con la misma intensidad y más allá de la tempestad, siempre reina la paz.